![]() |
Portada de Libro |
José Lalupú Valladolid
Hay hombres que vienen a este mundo con una
sensibilidad especial que les permite percibir determinados detalles de la
realidad, determinadas formas de la belleza que otros no suelen captar. Estos
hombres no pueden estar indiferentes ante la tristeza de un atardecer muriendo
sobre el tejado, ante el canto de un coro de soñas en medio de una mañana fría
o ante el silencio azul de una noche estrellada. Son experiencias que les abren
heridas de luz en el alma y que los empujan imperiosamente a retratar ese
rostro de la realidad con una mirada viva, ya sea a través de los colores de
una pintura, en la sinuosa forma de una cerámica, en las curvas de una
escultura o por medio de palabras, simplemente. Carlos Espinoza León es uno de ellos.
A veces hace falta conocer un poco al autor para
disfrutar mejor de sus libros. Así uno va leyendo como si oyera el relato en su
propia voz. Yo tengo la fortuna de haber heredado de mi padre la amistad de
Carlos Espinoza. Carlos es un amigazo enorme, bonachón, que impresiona con su metro ochenta y su voz campanuda.
Parece una voz hecha a propósito para la conversación plagada de anécdotas y
para la recitación de las cumananas que él tan pacientemente ha rescatado en
sus continuos viajes por los miles de caminos de Piura; una voz, en suma, hecha
para hacer amigos.
Si hay una cualidad que Carlos lleva prendida en la
pluma y que constituye una suerte de sello personal en su obra es esa capacidad,
tan alejada de lo académico, para captar el alma de los lugares y los hombres
que pueblan su universo narrativo. Eso es algo que se puede rastrear sin
dificultad en todas sus obras y es algo que usted, querido lector, podrá
comprobar al degustar (porque los libros
de Carlos son como piqueos piuranos) esta selección de su mejores narraciones
cortas; complementada con una semblanza de los pasajes más importantes de su
vida, con entrevistas en las que expone su parecer sobre distintos asuntos; y
oportunamente ilustrada con fotografías hasta ahora inéditas de nuestro querido
escritor.
Toda una vida dedicada al cultivo de la literatura
merecía un homenaje. Uno más que se suma a los homenajes sencillamente valiosos
que Carlos ya ha recibido del pueblo, de las gentes humildes para las que es un
honor poder conversar con él y de los miles
y miles de lectores que tiene en Piura, en el Perú y también en el extranjero. Ahora le toca a los alumnos y maestros de la Universidad
Nacional de Piura ponerse de pie y brindarle un fuerte aplauso a este hombre
que con sus libros nos ha enseñado no solo a mirar a nuestra Piura desde una
óptica diferente, sino, sobre todo, a quererla un poco más.
Título: "Carlos Espinoza León: Toda una vida".
Datos del
libro:
Título: "Carlos Espinoza León: Toda una vida".
Presentación
y selección: José Lalupú Valladolid.
Editorial:
Lengash.
Fecha de
presentación: Agosto de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario