
Esta II Feria del libro lleva el nombre de Santos Juan Tume Pingo, en homenaje a este poblador que trabajó por el desarrollo cultural de Bernal. Destacó por ser uno de los impulsores de la creación de la Biblioteca Pública de Bernal; promovió la calidad educativa a través de eventos pedagógicos con docentes y estudiantes. Fue uno de los creadores de la primera revista cultural de su pueblo, Amanecer Bernalense, que ha aportado al rescate y difusión del folclore y las costumbres de Bernal.
Todos lo recuerdan al entusiasta integrante del equipo organizador de la I Feria del Libro de Bernal y la I Feria Internacional del Libro de Piura. Permanecerá en la memoria colectiva por su labor literaria, reflejada en la constante publicación de cuentos que, junto a otros textos inéditos, han sido reunidos en el libro El canto de las lechuzas, a publicarse póstumamente. Santos Juan Tume Pingo hace un mes partió a la eternidad, dejando su ejemplo y trabajo como derroteros para el progreso cultural de los pueblos.
Este año se contará con la presencia de una mayor cantidad de invitados: Oswaldo Reynoso (Arequipa), Sócrates Zuzunaga, Willy del Pozo, Grupo Musical Urpichallay (Ayacucho), Jonathan Chacón (Cusco), Dante Castro, Carlos Rengifo, Julio Cabrejos, Giancarlo Andaluz, Marko Polo y Giuliana Llamoja (Lima), Ricardo Ayllón (Chimbote), Alejandro Benavides, Bethoven Medina, David Novoa, Gerson Ramírez, César Olivares y Oscar Ramírez (Trujillo), Diómedes Morales (Cajamarca), Juan Félix Cortés, Harold Alva, Teodoro Alzamora, Cosme Saavedra, Mario Morquencho, Fabián Bruno, Reynaldo Cruz, José Lalupú, Eugenio Amaya y Gilberto Vegas (Piura).
Se extiende la cordial invitación a toda la comunidad norteña del Perú, en especial a la región Piura, para darse cita a la Plaza Cívica “Ramón Castilla”, y vivir con entusiasmo estos tres días de actividades culturales en los que se ofrecerán presentaciones de libros, ofertas editoriales, promociones del plan lector, conferencias magistrales, talleres, actividades infantiles, expo-venta de libros, espectáculos musicales. La meta de los organizadores es congregar a más de tres mil visitantes entre autoridades, escritores, estudiantes de las diferentes instituciones educativas, profesores, grupos culturales y colectividad en general.
PROGRAMA
VIERNES 24
9:00 a.m.
Apertura de stands
10:00 a.m.
Ceremonia de Inauguración
11:00 a.m.
- Conferencia Magistral: “Mi vida y la literatura”, a cargo del escritor Oswaldo Reynoso.
- Feria rodante: Lectura de cuento y poesía por los propios escritores.
Coronado: Sócrates Zuzunaga, Ricardo Ayllón y Alejandro Benavides
Chancay: Willy del Pozo, Harold Alva y Juan Félix Cortés.
12:00 m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Pequito, el aventurero”, a cargo del escritor Julio Cabrejos.
“Las hojas muertas”, a cargo del escritor Giancarlo Anadaluz.
“El puente de las libélulas”, a cargo del escritor Carlos Rengifo.
4:00 p.m.
- Espectáculo musical, a cargo del cantautor Marko Polo.
- Primera sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
“Aprendo a escribir cuentos”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
“Aprendo a escribir poesía”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
5:00 p.m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“El sendero luminoso del placer”, a cargo del escritor Willy del Pozo.
“Piura. Antología de narrativa contemporánea”, a cargo del escritor Harold Alva.
Encuentro: “Oswaldo Reynoso dialoga con los jóvenes”. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Participan jóvenes de las instituciones educativas de Bernal, Cristo Nos Valga, Bellavista, La Unión, Vice y Sechura.
6:00 p.m.
Conferencia: “Escritores piuranos residentes en Trujillo”, a cargo del escritor Juan Félix Cortés.
7:00 p.m.
Testimonio de vida y obra, a cargo del escritor Sócrates Zuzunaga.
8:00 p.m.
Recital poético-musical: “Poesía de miércoles”.
Poetas: Ricardo Ayllón, Willy del Pozo, Harold Alva, Giuliana Llamoja y Alejandro Benavides.
Grupo Musical Urpichallay de Ayacucho.
SÁBADO 25
9:00 a.m.
Conversatorio: “Propuestas culturales para Bernal”, a cargo de los candidatos a la alcaldía de Bernal.
10:00 a.m.
Testimonio: “Sechura como inspiración literaria”, a cargo de los escritores Eugenio Amaya y Gilberto Vegas.
11:00 a.m.
- Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Ida y retorno al mar”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
“Walac”, a cargo del escritor Cosme Saavedra.
“¿Le temes a la oscuridad?”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
- Feria rodante: Lectura de cuento y poesía por los propios escritores.
Chepito: Oswaldo Reynoso, Diómedes Morales y César Olivares.
Santo Domingo: Dante Castro, Carlos Rengifo y Bethoven Medina.
Onza de oro: Sócrates Zuzunaga, Gerson Ramírez y Juan Félix Cortés.
12:00 m.
Conversatorio: “¿Por qué nos gusta escuchar historias pero cada vez se las lee menos?”, a cargo de los escritores José Lalupú y Carlos Rengifo.
4:00 p.m.
- Espectáculo: Chicha Fuerte y Cebollita aprenden a leer.
- Segunda sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
“Aprendo a escribir cuentos”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
“Aprendo a escribir poesía”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
- Taller: “Mapeo Cultural. Propuesta para promover el desarrollo a través de la cultura”, a cargo del escritor Reynaldo Cruz Zapata. (Lugar: Biblioteca Pública del Bernal).
5:00 p.m.
- Conferencia: “Vigencia de la literatura social en el Perú”, a cargo del escritor Dante Castro.
- Encuentro: “Sócrates Zuzunaga dialoga con los jóvenes”. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Participan jóvenes de las instituciones educativas de Bernal, Cristo Nos Valga, Bellavista, La Unión, Vice y Sechura.
6:00 p.m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Froilán Alama, la leyenda”, a cargo del escritor Teodoro Alzamora.
“Cenaremos en Madrid”, a cargo del escritor Gerson Ramírez.
“El balde de agua”, a cargo del escritor Diómedes Morales.
7:00 p.m.
Presentación del libro “El escarabajo y el hombre” de Oswaldo Reynoso.
Presentación a cargo de los escritores Dante Castro y Ricardo Ayllón.
8:00 p.m.
Recital poético-musical: “Poesía de miércoles”.
Poetas: Giuliana Llamoja, Cosme Saavedra, Fabián Bruno, Jonathan Chacón, Mario Morquencho, Oscar Ramírez, Gerson Ramírez y Bethoven Medina.
Performance poética, a cargo de David Novoa.
Grupo Musical Urpichallay de Ayacucho.
DOMINGO 26
9:00 a.m.
Conversatorio: “Propuestas culturales para la provincia de Sechura”, a cargo de los candidatos a la alcaldía provincial de Sechura.
10:00 a.m.
Homenaje a Juan Tume Pingo, a cargo de los escritores César Olivares y Ricardo Ayllón y del periodista Juan Nunura Loro.
Grupo Urpichallay de Ayacucho.
11:00 a.m.
- Conversatorio: “Situación de la lectura en el Perú. ¿Ha mejorado el nivel de lectura de los peruanos?”, a cargo de los escritores Sócrates Zuzunaga y Bethoven Medina.
- Tercera sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Aprendo a escribir cuentos, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
Aprendo a escribir poesía, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
12:00 a.m.
Conversatorio: “¿Es posible escribir solo con teoría literaria?”, a cargo de los escritores Oswaldo Reynoso y Dante Castro.
1:00 p.m. Clausura de la Feria.
VIERNES 24
9:00 a.m.
Apertura de stands
10:00 a.m.
Ceremonia de Inauguración
11:00 a.m.
- Conferencia Magistral: “Mi vida y la literatura”, a cargo del escritor Oswaldo Reynoso.
- Feria rodante: Lectura de cuento y poesía por los propios escritores.
Coronado: Sócrates Zuzunaga, Ricardo Ayllón y Alejandro Benavides
Chancay: Willy del Pozo, Harold Alva y Juan Félix Cortés.
12:00 m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Pequito, el aventurero”, a cargo del escritor Julio Cabrejos.
“Las hojas muertas”, a cargo del escritor Giancarlo Anadaluz.
“El puente de las libélulas”, a cargo del escritor Carlos Rengifo.
4:00 p.m.
- Espectáculo musical, a cargo del cantautor Marko Polo.
- Primera sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
“Aprendo a escribir cuentos”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
“Aprendo a escribir poesía”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
5:00 p.m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“El sendero luminoso del placer”, a cargo del escritor Willy del Pozo.
“Piura. Antología de narrativa contemporánea”, a cargo del escritor Harold Alva.
Encuentro: “Oswaldo Reynoso dialoga con los jóvenes”. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Participan jóvenes de las instituciones educativas de Bernal, Cristo Nos Valga, Bellavista, La Unión, Vice y Sechura.
6:00 p.m.
Conferencia: “Escritores piuranos residentes en Trujillo”, a cargo del escritor Juan Félix Cortés.
7:00 p.m.
Testimonio de vida y obra, a cargo del escritor Sócrates Zuzunaga.
8:00 p.m.
Recital poético-musical: “Poesía de miércoles”.
Poetas: Ricardo Ayllón, Willy del Pozo, Harold Alva, Giuliana Llamoja y Alejandro Benavides.
Grupo Musical Urpichallay de Ayacucho.
SÁBADO 25
9:00 a.m.
Conversatorio: “Propuestas culturales para Bernal”, a cargo de los candidatos a la alcaldía de Bernal.
10:00 a.m.
Testimonio: “Sechura como inspiración literaria”, a cargo de los escritores Eugenio Amaya y Gilberto Vegas.
11:00 a.m.
- Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Ida y retorno al mar”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
“Walac”, a cargo del escritor Cosme Saavedra.
“¿Le temes a la oscuridad?”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
- Feria rodante: Lectura de cuento y poesía por los propios escritores.
Chepito: Oswaldo Reynoso, Diómedes Morales y César Olivares.
Santo Domingo: Dante Castro, Carlos Rengifo y Bethoven Medina.
Onza de oro: Sócrates Zuzunaga, Gerson Ramírez y Juan Félix Cortés.
12:00 m.
Conversatorio: “¿Por qué nos gusta escuchar historias pero cada vez se las lee menos?”, a cargo de los escritores José Lalupú y Carlos Rengifo.
4:00 p.m.
- Espectáculo: Chicha Fuerte y Cebollita aprenden a leer.
- Segunda sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
“Aprendo a escribir cuentos”, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
“Aprendo a escribir poesía”, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
- Taller: “Mapeo Cultural. Propuesta para promover el desarrollo a través de la cultura”, a cargo del escritor Reynaldo Cruz Zapata. (Lugar: Biblioteca Pública del Bernal).
5:00 p.m.
- Conferencia: “Vigencia de la literatura social en el Perú”, a cargo del escritor Dante Castro.
- Encuentro: “Sócrates Zuzunaga dialoga con los jóvenes”. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Participan jóvenes de las instituciones educativas de Bernal, Cristo Nos Valga, Bellavista, La Unión, Vice y Sechura.
6:00 p.m.
Conferencia: “Te hablo de mi libro”.
“Froilán Alama, la leyenda”, a cargo del escritor Teodoro Alzamora.
“Cenaremos en Madrid”, a cargo del escritor Gerson Ramírez.
“El balde de agua”, a cargo del escritor Diómedes Morales.
7:00 p.m.
Presentación del libro “El escarabajo y el hombre” de Oswaldo Reynoso.
Presentación a cargo de los escritores Dante Castro y Ricardo Ayllón.
8:00 p.m.
Recital poético-musical: “Poesía de miércoles”.
Poetas: Giuliana Llamoja, Cosme Saavedra, Fabián Bruno, Jonathan Chacón, Mario Morquencho, Oscar Ramírez, Gerson Ramírez y Bethoven Medina.
Performance poética, a cargo de David Novoa.
Grupo Musical Urpichallay de Ayacucho.
DOMINGO 26
9:00 a.m.
Conversatorio: “Propuestas culturales para la provincia de Sechura”, a cargo de los candidatos a la alcaldía provincial de Sechura.
10:00 a.m.
Homenaje a Juan Tume Pingo, a cargo de los escritores César Olivares y Ricardo Ayllón y del periodista Juan Nunura Loro.
Grupo Urpichallay de Ayacucho.
11:00 a.m.
- Conversatorio: “Situación de la lectura en el Perú. ¿Ha mejorado el nivel de lectura de los peruanos?”, a cargo de los escritores Sócrates Zuzunaga y Bethoven Medina.
- Tercera sesión de talleres. (Lugar: Complejo Educativo de Bernal).
Aprendo a escribir cuentos, a cargo del escritor Ricardo Ayllón.
Aprendo a escribir poesía, a cargo del escritor Alejandro Benavides.
12:00 a.m.
Conversatorio: “¿Es posible escribir solo con teoría literaria?”, a cargo de los escritores Oswaldo Reynoso y Dante Castro.
1:00 p.m. Clausura de la Feria.
Fotografía: Invitados a I Feria del libro de Bernal
No hay comentarios:
Publicar un comentario